18 de junio de 2009

Colecciones de las que escribiremos.

Como para mí G.I.Joe es cualquier figura que en el universo y escala de G.I.Joe me quepa, escribiremos de muchas otras colecciones, que no son G.I.Joe, pero para G.I.Joe las tengo. Por especies, las divido así:

-Colecciones militares que buscan reproducción lo más exacta posible de soldados y, más que nada, vehículos:

BBI Elite Force.

21 century Toys, que ha cerrado hace muy poco.

Bravo Team.

Intoyz.

Power Team Elite World Peacekeepers.

Admiral Toys.

Y otras, que surjan o vaya descubriendo.

-Colecciones que buscan más la verosimilitud que la copia cabal:

G.I.Joe, la primera. Sobre todo, figuras más o menos peregrinas o durillas de encontrar: de Estrela, Funskool, Plastirama, Rubiplás -algo de Rubiplás tengo preparado, aunque si de Rubiplás se trata, acudid aquí http://www.figurasdeaccion.blogspot.com/ -; figuras de asambleas o reuniones de coleccionistas, figuras que no llegaron a venderse en comercio, sino directamente por ebay, sin aparecerer los catálogos, variantes desconocidas, etc.

Corps de Lanard: De éstos, poca cosa tengo, pero de algunas figuras sí hablaremos.

Chap Mei.

-Figuras de ciencia ficción: La Guerra de las Galaxias, Depredador, Apleseed de Yugin.

-Microman de Takara.

-Figuras de Hottoys -siempre en 1:18- : depredadores, aliens, Apleseed, marines coloniales, y poco más que fabrican en la escala.

-Figuras de Súper Héroes: Marvel Universe, X Men Origins, Marvel Showdown, y algo de DC.

-Animales y construcciones de Papo y Schleich, sobre todo dinosaurios y tiburones.

Uséase, cualquier figura de 1:18 que convenga a mis Joes, y que considere sean bien recibidas por los coleccionistas.

De vez en cuando, también escribiré alguna que otra cosita sobre sucesos o circunstancias adherentes a las figuras, como el cine o los tebeos. A quien ofenda lo heterodoxo de la opinión mía, que no lo lea.

Faltarán colecciones, pero ya quien lea se hará idea de nuestro propósito.

Breve historia de las comunidades interneteras de G.I.Joe en España


Historia esquemática de los Joes en la internete en España.

1 G.I.Joe España

1A G.I.Joe España 1B G.I.Joe Club 1C G.I.Joe Hispano 1D G.I.Joe Élite (Dominion)
(Todos foros de MSN)

1D1 G.I.Joe Élite (MSN)

1D2 Casa Slaughter (MSN)

1D1A G.I.Joe Élite (NuevaDominion) 1D2A Casa Slaughter (NuevaDominion)

Las últimas, con dominio propio, sin depender de foros gratuitos.

En España, no habría coleccionismo de G.I.Joe sin las comunidades y, sobre todo, sin las personas que las levantaron. Hasta el punto que España cuenta con una de las dos comunidades más potentes del mundo, y es Casa Slaughter. La otra, tengo entendido que está en Holanda.

Primero fue G.I.Joe España. Y, como en toda génesis, hubo una guerra, división y parcialidades. G.I.Joe España quedó donde estaba, pero muy quebrantada, y dejó de ser lo que era, lugar común de casi todos los coleccionistas españoles de G.I.Joe.

G.I.Joe Club y G.I.Joe Hispano no crecieron, fueron un aborto cuajado de intenciones, en que todos animaban y nadie hacía. Esta explicación sobre ellos, es poco más breve que todo lo escrito en ambas comunidades.

G.I.Joe Élite nació para aunar a la minoría selecta. El propósito era reunir a los mejores trabajadores y compañeros de G.I.Joe España. Se les ha discutido, que todo es discutible, y criticado sin fundamento. Pero, se respete o no el criterio de su fundación, G.I.Joe Élite subió, y durante unos años fue el islote del coleccionismo Joe en la internete española. Los resultados pregonan que, al menos, juntó a los más trabajadores. Las otras, apagadas, o que no se encendieron. G.I.Joe Élite marchaba como un tren expreso. Desde fuera, aún se veía mayor, las figuras caían del cielo a los bienaventurados élites, la información se compartía, y la fraternidad era de acero. Y de ella salió la semilla que fructificó, después, en CS. Esto no quiere decir que G.I.Joe Élite fuera sólo un semillero y perdiera razón de ser cuando trajo al mundo a CS; ni que CS sea un esqueje que depende de su madre. Pero sin G.I.Joe Élite no hubieran continuado las comunidades en español; y en lo que Élite dure, será el reducto y última fuerza. Si Élite desapareciera, o si perdiera la virtud, y perfecta concordia entre los miembros, el coleccionismo Joe en español estaría condenado a largo plazo. Una comunidad, cuanto mayor, más expuesta está a disputas y altercados y, por tanto, a desaparecer; pero si hay una madre que guarda el espíritu, otra comunidad nacerá. G.I.Joe Élite es la fianza y seguro de los Joes en España, guste o no.

Contaré ahora del héroe de la historia de las comunidades de G.I.Joe. Como a los más grandes, otros lo precedieron. No fue el primero, pero sí quien llevó a los demás a la tierra prometida.
Aunque Scifi fundó G.I.Joe España, quienes la levantaron fueron Firefly, Beach Head y Shipwreck, y después se sumó Flint. Mientras otros vendían o chafardeaban, ellos fortalecieron la comunidad. De más de cien, entre miembros y membrillos, serían veinte los que colaboraban, y estos cuatro que he dicho, los que estaban de veras implicados. Con un ejemplo, explicaré la diferencia entre colaborar e implicarse: para una fabada se necesita un cocinero, una olla, fabes, y un cerdo. El cocinero colabora, el cerdo se implica. Y el mayor implicado esos días era Firefly, hasta el punto de que muchos le creían fundador de la comunidad.

Firefly, desde un principio, cuando administraba G.I.Joe España, publicó el propósito de crear, algún día, su propio grupo o comunidad dedicada a los Joes, y a otros juguetes. A este conjunto de comunidades lo apellidó Dominion. Cuando el altercado y ruido de G.I.Joe España, ejecutó lo proyectado. En Dominion, durante tres años, sólo estaba G.I.Joe Élite y se pertenecía a ella por invitación. Y la limitaban las pocas posibilidades que da MSN.

Pasados unos añitos, ya madura, formaron Casa Slaughter, conocida por CS para abreviar. CS iba creciendo, cuando corrió el rumor –falso entonces, ahora verdadero-, de que Microsoft cerraba todos los grupos de MSN. Y poco antes es cuando había surgido, como por casualidad, de las apartadas regiones del norte, quien más ha trabajado por las comunidades jugueteras españolas, con permiso de los cuatro citados arriba, Firefly, Beach, Ship y Flint: Víbora de Callejón. A las grandes ideas de Firefly les faltaba encarnarse del todo y superar las trabas de MSN. Pero un proyecto magnífico como el de Firefly precisaba de un informático muy capaz, trabajador, imaginativo y generoso, pues no se le podía pagar. Construir las cinco comunidades de Nuevadominion: CS, Cibertrón, Eternia, el Santuario y G.I.Joe Élite, le ocupó más de un año de labor continua y fatigosa. No negaré que otras personas pudieran hacerlo, aunque estoy por conocer a alguna; pero lo incontestable es que fue VdC quien lo hizo. Así, levantó una comunidad que no depende de la merced de nadie, sino con domino propio que se paga, y en la que está prohibido comprar y vender; pues las luchas entre vendedores son como un cáncer que se come a las comunidades por dentro.

Y hasta aquí lo que yo sé.